El oído humano es un sistema que tiene la capacidad para
captar, codificar y transferir al cerebro la información sonora. Está formado
por la unión de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
El oído externo se encuentra comprendido entre el pabellón
auricular y el conducto auditivo externo.
El oído medio es una cavidad llena de aire, situada entre el
CAE y el oído interno. En su pared lateral, encontramos a la membrana timpánica, la cual constituye,
junto con los tres huesecillos del oído medio, el sistema tímpanooscicular.
Este sistema no sólo cumple funciones de transmisión del sonido, sino que
también protegen las estructuras sensoriales del oído interno. También, es
preciso mencionar a la trompa de Eustaquio ya que tiene la importante función
de equilibrar presiones.
Por último, encontramos el oído interno en donde se localiza
el órgano de Corti. El mismo es fundamental para la propiocepción del proceso
auditivo.


Este dispositivo se implanta quirúrgicamente y funciona de manera diferente al audífono.
Muy bueno el blog ! sigan asi !! :)
ResponderEliminarMe encantó el blog, me parece muy interesante el tema y es genial la manera en que lo explican. Sigan así!!
ResponderEliminarGonzalo
Buenisimo!! Para recomendar!!
ResponderEliminarAgustina D.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente blog, me encanta saber que nuestra carrera es tan rica en diferentes campos de acción, las temáticas que abordaron están geniales, saludos!
ResponderEliminarCarol Ramìrez.
Gracias por tan lindos comentarios!!
ResponderEliminar: )
wow ! como avanzo el blog ! hay muchas cosas nuevas interesantes ! sigan asi que se puede !! saludos !
ResponderEliminar